From a trail to the moment before its demolition, 2016
Solo show. PAM!PAM!2016. Museo Centro de Carmen, Valencia, Spain
The main objective is to establish links between drawing, sound and movement from the photographic documentation of an action found in the everyday space, reflexion about time, by tensing concepts such as dispersion and speed with the duration and temporal experience. Questioning the use of spaces and objects, linking ideas on renewal and refuse with reactivation and resignificacion, working from apparetly insignificant elements and events, using the trail, the traces of a changing society into the new to carry out an archeology of the time from the memory of the spaces.
At the beginning of this project we found an image thats documents traces, the void left by several objects that have been on a surface exposed to dust for a long time. From the four signs that appear in this first image and through the repetition of the same on another plane, a sound piece is performed through the direct relationship of each sign with a particular instrument and a concrete sound. These two pieces determine the action of the dancer, influenced by the shapes and sounds taken throughout the process.
From a trail to the time before its demolition narrates the developing process of an idea to its possible dismantling, emphasizing the circumstances and events that convey. During the work process it unleashes situations to happen, selecting the moments which realize this procedure adaptability to everyday context. The moment before the demolition is carried out by a person who will be influenced by a succession of indications, relationships of sense, her personal background and physical space where she is located, which will bring down imminently. At the end of the process we find a scene invaded by debris and still insurmountable uncertainties.
Desde un indicio hasta el instante antes de su derribo, 2016
Exposición individual. PAM!PAM!2016. Museo Centro de Carmen, Valencia
El objetivo principal es establecer vinculaciones entre dibujo, sonido y movimiento a partir de la documentación fotográfica de una acción hallada en el espacio cotidiano, reflexión acerca del tiempo, poniendo en tensión conceptos como los de dispersión y velocidad con los de duración y experiencia temporal, cuestionando el uso de los espacios y los objetos, enlazando ideas sobre renovación y desecho con las de reactivación y resignificación, trabajando a partir de elementos y acontecimientos aparentemente insignificantes, utilizando el rastro, las huellas de una sociedad en continuo cambio hacia lo nuevo, para llevar a cabo una arqueología del tiempo que investiga a partir de la memoria de los espacios.
Al comienzo de este proyecto encontramos una imagen que documenta unas huellas, el vacío dejado por varios objetos que han estado sobre una superficie expuestos al polvo durante un largo tiempo. A partir de los cuatro signos que aparecen en esta primera imagen y a través de la repetición de los mismos en otro plano, se compone una pieza sonora interpretada a través de la relación directa de cada signo con un instrumento y sonido concreto. Estas dos piezas determinan la acción de la bailarina, influida por las formas y sonidos extraídos a lo largo del proceso.
Desde un indicio hasta el instante antes de su derribo, narra el proceso de desarrollo de una idea hasta su posible desmantelamiento, haciendo hincapié en las circunstancias y acontecimientos que lo vehiculan. Durante el proceso de trabajo se da rienda suelta a que las situaciones sucedan, seleccionándo los instantes que dan cuenta de este procedimiento de adaptabilidad al contexto cotidiano. El instante antes del derribo está protagonizado por una persona que va a estar influida por una sucesión de indicios, relaciones de sentido, su bagaje personal y el espacio físico donde está situada, el cual van a derribar inminentemente. Al final del proceso encontramos un escenario invadido por escombros e incertidumbres todavía insalvables.
© 2016 www.marguerrero.net